jueves, 3 de diciembre de 2009

Este es un hermoso grabado que alegra mis horas de meditación en mi estudio de Bs As. Dice al pie algo así como :
"IM KLOSTER GARTEN WIRDT VERRICHT
Solch Disciplin: Wie Man HIE Sicht "
Y creo que la traducción es algo así como que el jardín del monasterio es el lugar para la disciplina, como se ve aquí. Siento por mi falta de conocimientos del idioma aleman si le erro.
dr. Alberto del Campo.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Epocas de ajenjo y rosas...de locura...de amores juveniles... de vida disipada.
¡París!...
Claudinne...Le Parnasse.
dr.Alberto del Campo

sábado, 12 de septiembre de 2009

Los montoneros.

Uno de mis autores favoritos de mis primeros años. Ademas de escuchar sus guiones por radio junto a la gente que trabajaba en casa,la cocinera sus ayudantes y las mucamas,leìa las historietas en los de los diarios del pueblo. También juntaba las monedas para comprar sus libritos cada vez que volviamos a Buenos Aires, el autor que alimentaba mis fantasias se llamaba Eduardo Gutierrez y escribía sobre los mitos y leyendas de la campiña argentina: Juán Moreira, Hormiga negra,Santos Vega, todos personajes que despues retomaría Hector Chiappe y las innumerables compañias de teatro-circo que recorrían nuestros pueblos.
Dr. Alberto del Campo.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Tenía 28 años en el cuarenta y nueve cuando el Ringling Bros, llego a Rosario, y me enamoré perdidamente de la trapecista italiana Bella Attardi. Me escribió su autógrafo en el programa y luego salimos por casi dos semanas, la perseguí y seguí por Cordoba y Mendoza durante dos meses, pero ahi terminaba su contrato y volvía a Venezuela a buscar nuevos trabajos en esos tiempos dificiles de la posguerra. Lloré mucho, y solo me quedó ese programa amarillento y estrujado en las noches febriles, donde se la ve a Bella luminosa contra la carpa oscura y agujereada de la lona de la pista central.
dr. Alberto del Campo.

miércoles, 29 de julio de 2009

mi adorada josephine


Mi adorada Josephine aprovechará su reputación en torno a su cuerpo en un primer momento. Esta será su "firma" en el mundo del show-bizz. Que provoca un "terremoto" en el mundo de la vida parisina. Su aparición en el escenario casi desnudo, sus senos pequeños, sus caderas y su pelo corto felino sorpresa, sorpresa, espantoso público. Baker llevó a su desnudez y su nuevo papel como una musa de la feria del sexo en libertad. La situación de la mujer está cambiando (el papel de la mujer en la Primera Guerra Mundial fue predominante) y Josephine se convirtió en el símbolo de su "liberación" y emprendedora. Su pelo corto chapados en inspirar a los fabricantes de lías Gomina gel para el cabello y su cuerpo también inspirado modistos en París (el modo es "a gusto": con túnicas y sin ellas .
dr.Alberto del Campo

lunes, 13 de julio de 2009


Este librito didactico que encontré revisando en el dormitorio antiguo de la casa, se lo envié a la mama de Carlos Ninio Balboa, una señora muy distinguida con quien en algún momento supimos salir (en plan de amigos). El envió es por queme tiene preocupado las conductas de su hijo.
Esta colección "Los Amorales" constaba de pequeños libritos de 98 páginas y del tamaño exacto de un bolsilibro. Se vendía en kioscos argentina alrededor de mediados de los 50. Contenía ensayos y relatos ilustrados, cuyo punto en común era el énfasis en lo sexual. Curiosamente la mayor parte de los textos versa sobre homosexualidad, quizá por ser un tema que "vendía más". Transcribo algunos títulos del índice: "La homosexualidad y la Iglesia", "Jean Cocteau", "Perversiones sexuales", "¿Por qué no se casan los curas?", "Rimbaud-Verlaine, una amistad trágica". El dibujo de tapa es impagable y corresponde a una ilustracion de la obra de teatro Los Invertidos que escribio el padre de Cátulo Castillo, a la sazón muy amigo de mi padre, viejos anarquitas ambos. La obra se estreno en 1910 y sigue siendo actual.
dr Alberto del Campo

lunes, 29 de junio de 2009


Este cuadro estaba en la casa de mis tios los Pardo. La tia "Flore" era hermana de papa, Florencia del Campo Harrington y el tio, Ricardo del Solar Pardo, uno de los mayores productores de trigo de la provincia de Santa Fé, durante la época brillante del campo argentino.
Cuando el tío se mudó, ya viudo, a Buenos Aires, después de haber dividido el campo y vendido la mayoría de las parcelas, me regaló la obra para mi estudio de Santa Fé aunque lo tuve que sacar rapidamente ya que los clientes lo miraban con recelo, sobre todo cuando iban acompañados de sus mujeres.
dr. Alberto del Campo

lunes, 8 de junio de 2009

foto de la tia

Revisando en uno de los viejos roperos del cuarto de mi madre en la casa de campo encontré esta foto y como siempre que veo imagenes o recuerdo a la tía Clotilde me volvieron las cosquillas en los bajos. Recordè cuando ella ovillaba y yo le sostenía la lana a sus pies y aprovechaba para oler la fragancia de sus piernas envueltas en aquellas medias inolvidables de muselina rosa - aunque solo pensaba en en el cruce de las mismas- O cuando en el banco de la iglesia, detrás suyo y durante la misa le alisaba el pelo rubio una y otra vez....
dr.Alberto del Campo

viernes, 15 de mayo de 2009

Marlene. Mi gran amor de juventud. Ni años después cuando se corrían rumores sobre su lesbianismo no dejaba de retorcerme en las butacas del cine cada vez que aparecía, largaba humo en la cara de sus galanes o simplemente repasaba las piernas (¡Que piernas Dios!)envueltas en esas medias de seda negrisimas...
dr. Alberto del Campo

martes, 14 de abril de 2009

Sigo buscando entre los libros mios y de los tios jovenes, que todavía encuentro en la biblioteca de mi viejo dormitorio en la estancia. Y siempre detrás de algún anaquel aparecen estos sobados ejemplares traidos de Europa o de Estados Unidos en nuestros viajes de la época. Cuantos recuerdos y que alegría estos reencuentros con mis primeros estímulos amorosos aunque solo fueran literarios...
dr. Alberto del Campo.

domingo, 22 de marzo de 2009

Este hermosa caja con multiples sellos de goma con insultos argentinos la compre en París el año 2008, decía
"Insultes choisies de Buenos Aires. 23 injures argentines de première main. 50 euros le coffret" Pour la traduction des insultes argentines j’ai essayé de les expliquer à défaut de trouver les équivalents. Le "lunfardo"procède par métaphores… et il faut toujours les comprendre dans le contexte car parfois ils prennent le sens opposé selon le ton ou la personne à qui l’on le dit, ils peuvent alors exprimer une immense tendresse…
La reputa madre que te parió / la putísima madre que te parió: La putain de ta mère qui t’as mis au monde / Fils d’une grande pute. Il faut remarquer devant le mot « reputa » la présence du suffixe « re » qui peut s’utiliser comme amplificateur du sens. On peut alors le mettre devant presque tous le mots et ça donne un effet à la énième puissance).
Andá a lavarte el orto: Va te laver le trou du cul .
Turrita emputecida : Petite salope enragée.
Chupame un huevo: Suce moi une couille (un œuf).
Boludo / Pelotudo: Alors c'est compliqué à traduire et c'est typiquement argentin: en fait "bolas" désigne les testicules, un Boludo est un type qui ne sachant que faire de ses mains joue avec ses testicules, de là se dérivent des verbes comme Boludear, qui désigne l'activité de faire passer le temps en jouant avec ses testicules. "pelotas", qui veut dire "petite balle" ou "ballon", est aussi utilisé, comme synonyme de testicules. Pelotudo est donc un synonyme de Boludo, bienvenu lorsque l'on veut faire preuve d'un vocabulaire riche et fourni.
Careta: culotté (dans le sens qu’il n’a pas de vergogne, qu’il y va sans scrupules, qu’il a le toupet de recommencer…).
Garca: fils à papa, mec qui ne connaît rien à la vie parce qu’il vit dans un cocon à pognon. Étymologie : vient de « oligarca » donc de l’oligarchie.
Pedazo de animal: tranche d’animal, espèce de brute. Flor de la SanPuta: quelque chose de très, très bien (Flor : fleur. SanPuta : la putain des putains).
Larva: Larve.
Sorete: Crotte.
Bufarra: c’est celui qui encule les pédés (aucune idée comment on dit ça en français).
Tilingo: mec pas sérieux.
Negro catinga /negro cabeza: les « negros » en Argentine sont ceux qui ont la peau plus sombre, donc les pauvres, ignorants. Cet insulte est à l’origine raciste mais en pratique prend le sens de personne qui n’a pas de niveau, un abruti.
Gil de cuarta: cinglé de première (en Argentine on soulignerait par le bas, donc « cuarta » c’est quatrième classe).
Viejo choto: vieux gaga.
Pendejo pajero: gamin branleur.
Culeado / culo roto: enculé/ cul cassé.
Conchudo / conchuda :connard / connasse (concha en espagnol est un coquillage, seulement en Argentine et en Uruguay c’est le sexe féminin).
Grasa: ringard (allusion à avoir des tâches grasses sur les vêtements à l’origine), pas raffiné du tout.
Cornudo / guampudo: cocu, porteur de cornes.
Cagón: chieur (dans le sens de peureux, qui chie dans son froc).
Ortiva: un qui dit tout. Dit par des mecs très lourds c’est équivalent à un arrêt de mort… car traître. Mais il peut être utilisé dans d’autres contextes. Voilà pourquoi il y a un site de gauche avec toute sorte d’articles plutôt sympathiques : www.elortiba.org.
Alcahuete / botón: mouchard-balance."
Dr Alberto del Campo.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Se lo que van a decir...

Si, se lo que van a decir, pero me encantó esta imagen collage del caballero que es disciplinado por su ama de llaves... (Bueno me hice toda la historia pero ahora no voy a contarla).
dr. Alberto del Campo.

domingo, 22 de febrero de 2009

Una foto y un clavel seco.

Esta foto y un clavel seco la encontré dentro de mi libro de Zoología y Botanica de cuarto año de mi bachillerato. Creo que fue en una fiesta de la primavera, y estas eran seis de las diez compañeritas de aula. Las otras cuatro se encontraban entre los arbustos con nuestros desaforados discipulos...
dr. Alberto del Campo.

viernes, 6 de febrero de 2009


"El estragado gusto burgués percibe lo poético afincándolo en dos asentamientos: lo chabacano y lo manierista: lo vulgar y el kitsch. Lo toscamente real y la imitación de lo que considera el epítome de la grandeza. El chiste soez y una figurilla de Lladró. Nos bastaría ver la decoración de sus viviendas.

No escapa, sin embargo, el histórico arte vanguardista a esta banalización. Pues, al perder su significado concreto de protesta hacia un arte viejo, canónico y escolástico, pasa a adquirir un significado meramente decorativo, de distinción de clase o de tribu. En esto y no en otra cosa asienta sus raíces la modernidad."
(solapa de época).
(de la blioteca de mi hermana Clarisa, la menor.)
dr. Alberto del Campo.

jueves, 22 de enero de 2009

Es un equilibrista travesti de la farándula parisina a mediados de los años veinte.
"Barbette", cuyo nombre real era Vander Clyde, había nacido en 1899 en Texas. De pequeño practicaba el funambulismo sobre la cuerda de tender de su madre. Siendo apenas un adolescente se marcha de casa para abrirse carrera como acróbata de circo, y durante varios años forma pareja con una artista del trapecio. Cuando ésta fallece él asume el papel de una hipotética hermana gemela y realiza su número vestido como una hermosa joven. El éxito le sonríe y en 1923 inicia una gira por Europa, donde entra en contacto con escritores, músicos y poetas como Jean Cocteau, que será su mayor valedor entre la intelectualidad parisina, y que hará del trapecista un auténtico mito.Y yo lo conocí en eeuu.
dr. Alberto del Campo

viernes, 9 de enero de 2009


Sigo encontrando en la vieja habitación de la casa campo, en el dormitorio enorme lleno de camas, que compartiamos con mis hermanas y mis primos, mas revistas de aquellos felices tiempos de infancia. Creo que las traía uno de mis tios maternos en sus viajes a Estados Unidos.
Año nuevo con recuerdos viejos.
dr.Alberto del Campo.